Lo primero siento no poder citar la fuente del "como" ya que hize limpieza y me cargue la direccion de donde saqué la informacion pero esta es una copia en portapapeles que tenia.
necesitamos un PC (un portátil a poder ser, para poder encontrarle utilidad) con Ubuntu, un bluetooth USB, y un móvil con bluetooth.
En Ubuntu instalaremos los siguientes paquetes:
$ sudo apt-get install bluez-utils ppp wvdial
Editamos hcid.conf para configurar el dispositivo bluetooth USB:
$ sudo vi /etc/bluetooth/hcid.conf
Y lo dejamos con las opciones siguientes:
hcid.conf
1.
options {
2.
autoinit yes;
3.
security auto;
4.
pairing multi;
5.
passkey "1234";
6.
}
7.
device {
8.
name "%h-%d";
9.
class 0x3e0100;
10.
iscan enable; pscan enable;
11.
discovto 0;
12.
lm accept;
13.
lp rswitch,hold,sniff,park;
14.
}
Ejecutamos lo siguiente para comprobar que nuestro dispositivo está configurado correctamente:
$ sudo hciconfig -a
Y obtenemos el ID de nuestro móvil con la herramienta hciscan
$ hciscan
Editamos rfcomm.conf para configurar la conexión serie con nuestro móvil:
/etc/bluetooth/rfcomm.conf
1.
rfcomm0 {
2.
bind no;
3.
device 00:00:00:00:00:00;
4.
channel 1;
5.
comment "mi movil";
6.
}
Ponemos bind a no (#2) para hacer pruebas primero, pero luego lo pondremos a yes. En device debes poner el ID de tu móvil que obtuviste con hciscan.
Reiniciamos el dispositivo bluetooth USB con:
$ sudo /etc/init.d/bluetooth restart
Comprobamos que se puede efectuar una conexión serie:
$ sudo rfcomm connect 0
Después de introducir el PIN en teléfono y PC, debe salir:
Connected /dev/rfcomm0 to 00:16:4E:6A:17:30 on channel 1
Press CTRL-C for hangup
Reintentar la conexión si se colgara por introducir el PIN.
Ahora sí, en rfcomm.conf (/etc/bluetooth/rfcomm.conf) ponemos
bind yes;
Volvemos a reiniciar bluetooth, y cargamos el módulo del kernel ppp_async con:
$ sudo modprobe ppp_async
Y añadimos ppp_async a /etc/modules para que se cargue automáticamente en cada reinicio del PC.
Editamos /etc/ppp/peers/wvdial con el siguiente contenido:
hide-password
noauth
name wvdial
debug
usepeerdns
defaultroute
noipdefault
mtu 472 'es para que funcione bien no se poprqué
Editamos /etc/wvdial.conf
[Dialer Defaults]
Modem = /dev/rfcomm0
Baud = 115200
Init = ATZ
Init2 = ATQ0 V1 E1 S0=0 &C1 &D2 FCLASS=0
Init3 = AT CGDCONT=1,"IP","movistar.es","",0,0
Phone = *99#
ISDN = 0
Username = ''
Password = ''
New PPPD = yes
Esa configuración es para Movistar. Los datos para Yoigo son:
...
Init3 = AT CGDCONT=1,"IP","internet"
Phone = *99***1#
...
Desconozco los datos de otras operadoras.
Y para conectar, simplemente ejecutamos wvdial:
$ wvdial
Espero que todo haya ido bien :)
Esto funciona correctamente Aguilax.03-08-2007
2 comentarios:
Voy a complementar tu página con ésta otra, que me solucionó el problema que tenía con los PIN
http://www.autexier.de/jmau/linux/Bluetooth.html
para los que les pase lo del fallo de segmentacion....las comillas en pasword y username son "dos" comillas
simples de la tecla de interrogacion.
Publicar un comentario